Bótox


arrugas-del-entrecejoLa toxina botulínica, popularmente conocida como bótox, es actualmente la técnica estética más utilizada en todo el mundo, gracias a la rapidez del tratamiento, su seguridad y sus rápidos resultados.

¿Para qué se utiliza el bótox?

Es un tratamiento recomendado para eliminar o atenuar temporalmente las arrugas de expresión situadas en el tercio superior del rostro: entrecejo, región central de la frente y «patas de gallo».

¿Cómo funciona el bótox?

El bótox impide que el nervio le «ordene» al músculo que debe contraerse, atenuando o haciendo desaparecer así la arruga originada por la contracción de ese músculo.

¿Cómo se realiza? ¿Es doloroso?

El bótox se aplica mediante inyección, produciendo una relajación del músculo sobre el cual se inyecta. El procedimiento es mínimamente doloroso, no es necesario utilizar anestesia y no deja cicatrices. Para minimizar aún más las molestias, en Adermis usamos el calibre más fino de aguja, 30G, que es prácticamente imperceptible. La persona puede realizar su vida normal inmediatamente después del tratamiento.

botox-275x183¿Cuándo se notan los efectos? ¿Cuánto tiempo duran?

Los efectos se notan a los 4-5 días y duran entre 4-6 meses. A partir de este periodo los músculos van recuperando su fuerza progresivamente y las arrugas empiezan a aparecer de nuevo, pero nunca con mayor intensidad que antes de la aplicación. A medida que una persona va repitiendo el tratamiento, la duración del efecto es cada vez mayor.

¿Con qué frecuencia se debe repetir?

Depende de los gestos y la fisonomía de cada paciente. Lo habitual es repetir el tratamiento cada 5 o 6 meses. Algunas personas con gesticulación muy marcada realizan el tratamiento cada 3 meses para conseguir la máxima eficacia. No obstante, los estudios indican que la duración del resultado es cada vez más prolongada conforme se van repitiendo los tratamientos.

¿Es posible conseguir una expresión natural?

hablemos-del-acido-hialuronicoPor supuesto. El objetivo no es eliminar todas las arrugas del rostro (los adolescentes también tienen arrugas) sino conseguir una distribución más armónica en conjunto, y de ese modo obtener una expresión más joven y natural.

¿Es peligrosa la utilización de bótox para la salud?

No. La toxina botulínica se ha empleado desde hace más de 25 años para el tratamiento de alteraciones oftalmológicas y neurológicas con gran seguridad y eficacia. Actualmente millones de personas realizan este tratamiento con fines estéticos, a dosis mucho más pequeñas y con excelentes resultados.

La toxina botulínica puede:

Relajar los músculos contraídos, eliminando arrugas del entrecejo, «patas de gallo», frente, etc.

La toxina botulínica NO puede:

Eliminar manchas de la piel. «Tensar» la piel fláccida. «Rellenar» los surcos de la cara.

¿Tiene otras aplicaciones dermatológicas?

Sí. La toxina botulínica es muy eficaz en el tratamiento de la hiperhidrosis axilar (sudoración excesiva).

¿Se puede complementar con otras técnicas?

Sí. Se puede combinar con ácido hialurónico para rellenar surcos y arrugas, o bien con peelings, para eliminar manchas y arrugas finas, y de ese como conseguir un efecto de rejuvenecimiento total.